
Tag: Mcp
4 entradas encontradas

A2A vs MCP: ¿Herramientas o Agentes? La diferencia que cambiará cómo construimos sistemas de IA
Dos protocolos, dos filosofías
En los últimos meses han aparecido dos protocolos que van a cambiar cómo construimos sistemas de IA: Agent2Agent Protocol (A2A) de Google y Model Context Protocol (MCP) de Anthropic. Pero aquí está el tema: no compiten entre sí.
Es más, tras analizar ambos durante semanas, me he dado cuenta de que entender la diferencia entre A2A y MCP es crucial para cualquiera que esté construyendo sistemas de IA más allá de simples chatbots.

AgentHouse: Cuando las bases de datos empiezan a hablar nuestro idioma
Hace unos meses, cuando Anthropic lanzó su protocolo MCP (Model Context Protocol), sabía que íbamos a ver integraciones interesantes entre LLMs y bases de datos. Lo que no esperaba era ver algo tan pulido y funcional como AgentHouse de ClickHouse tan pronto.
Tengo planificado probar esta demo en breve, pero ya solo leyendo sobre ella me parece fascinante la idea de poder preguntarle a una base de datos cosas como “¿cuáles son los repositorios más populares de GitHub este mes?” y obtener no solo una respuesta, sino visualizaciones automáticas.
Agent Communication Protocol (ACP): El HTTP de los agentes de IA
Otro protocolo más que promete cambiarlo todo
Cuando IBM Research anunció el Agent Communication Protocol (ACP) como parte del proyecto BeeAI, mi primera reacción fue la habitual: “Ah, otro protocolo universal más”. Con casi 30 años en esto, he visto demasiados “estándares definitivos” que acabaron en el olvido.
Pero hay algo diferente en ACP que me hizo prestar atención: no promete resolver todos los problemas del mundo. Simplemente se enfoca en uno muy específico: hacer que agentes de IA de diferentes frameworks puedan hablar entre sí. Y lo hace de una manera que realmente tiene sentido.
MCP para escépticos: Por qué el Model Context Protocol vale la pena (aunque no lo parezca)
Confesión de un escéptico convertido
Cuando Anthropic anunció el Model Context Protocol (MCP) en noviembre de 2024, mi primera reacción fue: “Ah, otro protocolo más que promete resolver todos los problemas de integración”. Como DevOps Manager que ha visto nacer y morir docenas de “estándares universales”, tengo razones para ser escéptico.
Pero después de varios meses viendo cómo MCP se ha adoptado masivamente - OpenAI lo integró en marzo 2025, Google DeepMind en abril - decidí investigar más allá del hype. Y tengo que admitir algo: estaba equivocado.



