
Category: Lenguajes De Programación
4 entradas encontradas
Deno 2.4: El bundle ha vuelto
Deno 2.4 acaba de ser liberado, y debo admitir que me ha sorprendido gratamente. No solo por la cantidad de características nuevas, sino por una en particular que muchos creíamos que no volvería: deno bundle
ha regresado. Y esta vez, para quedarse.
Esta versión viene cargada de mejoras que van desde importar archivos de texto directamente hasta observabilidad estable con OpenTelemetry. Vamos a ver qué nos trae esta release.
El regreso triunfal de deno bundle
Para los que llevamos tiempo con Deno, deno bundle
fue una de esas características que usábamos constantemente hasta que fue deprecada en 2021. El equipo de Deno admitió que el bundling es un problema complejo y que no podían hacerlo bien.
PHP 8.5.0 Alpha 1: Pipeline hacia el futuro
La primera versión alpha de PHP 8.5 acaba de ser liberada, y debo confesar que me tiene más emocionado que las últimas versiones. No es solo por las mejoras técnicas (que son muchas), sino porque PHP 8.5 introduce características que van a cambiar la forma en que escribimos código.
Y cuando digo “cambiar”, me refiero a ese tipo de cambios que, una vez que los usas, no puedes volver atrás. Como cuando apareció el null coalescing operator (??
) en PHP 7, o las arrow functions en PHP 7.4.

Go en el mundo real
En Sevilla Developers Conf 2 comenté algunos ejemplos de quién utiliza y para que Go.
Entre otros estos me han parecido interesantes, y crearé una lista un poco más grande que nos servirá para ver casos de uso reales y casos de éxito a la hora de escoger Go para determinadas soluciones.

Qué me gusta de Go
Siempre me ha gustado ver y probar diferentes tecnologías, y dentro de estas, como no, lenguajes de programación.
Ejemplo de esto fue el uso intensivo que di en su momento, en Arrakis, a Rebol , un lenguaje multiplataforma interpretado, con todo lo que podías necesitar para realizar geniales scripts de limpieza de datos, en una sintaxis “extraña”, pero bella en su planteamiento.
El caso de Go fue un poco diferente, porque al igual que me ocurrió con Angular, en su momento (hace varios años) traté de darle una oportunidad, pero toda la información y ejemplos que encontraba eran bloques de código “muy pequeño”, no veía en eso (a mirada de pájaro) que estuviese terminado, parecía un lenguaje más académico/conceptual que algo para su uso real.