Cocos2d x
2 min de lectura

Cocos2d x

238 palabras

A la hora de desarrollar juegos para dispositivos móviles disponemos de múltiples alternativas multiplataforma:

Unity 3d, Corona, … incluso Titanium.

Una interesante solución es utilizar Cocos2D, que con su versión Cocos2DX, nos permite ahora generar nuestro juego para iOS.

Cocos2Small

Entre las plataformas que soporta están, agrupadas por lenguaje de programación:

<th>
  Plataforma
</th>

<th>
  C++
</th>

<th>
  Lua
</th>

<th>
  Javascript
</th>

<th>
  C#
</th>
<td>
  iOS
</td>

<td>
  o
</td>

<td>
  o
</td>

<td>
  w
</td>

<td>
</td>
<td>
  o
</td>

<td>
  o
</td>

<td>
  w
</td>

<td>
</td>
<td>
</td>

<td>
</td>

<td>
</td>

<td>
  o
</td>
<td>
  w
</td>

<td>
</td>

<td>
</td>

<td>
</td>
<td>
  i
</td>

<td>
</td>

<td>
</td>

<td>
</td>
<td>
  o
</td>

<td>
</td>

<td>
</td>

<td>
</td>
<td>
  i
</td>

<td>
</td>

<td>
</td>

<td>
</td>
<td>
  i
</td>

<td>
</td>

<td>
</td>

<td>
</td>
<td>
  win32
</td>

<td>
  o
</td>

<td>
  o
</td>

<td>
  w
</td>

<td>
</td>
<td>
  o
</td>

<td>
</td>

<td>
</td>

<td>
</td>
<td>
  o
</td>

<td>
</td>

<td>
</td>

<td>
</td>
<td>
  o
</td>

<td>
</td>

<td>
</td>

<td>
</td>
<td>
  HTML5 ready platforms
</td>

<td>
</td>

<td>
</td>

<td>
  o
</td>

<td>
</td>
Plataforma móvil
Android
WindowsPhone7
WindowsPhone8
Bada
BlackBerry QNX
MeeGo
Marmalade
Escritorio
Linux
Win8 Metro
Mac OS X
Navegador

“o” Operativa

“i”  Soportada para no activa (no actualizada)

“w” En proceso

Para desarrollar en Mac OS X disponemos del CocosBuilder.

screenshot2

 

 

Comentarios

Artículos relacionados

7 min

1330 palabras

Por fin: JavaScript moderno en NGINX (y podemos olvidarnos de LUA)

Cuando leí el anuncio de NGINX sobre el soporte de QuickJS en njs, no pude evitar sonreír. Por fin puedo dejar de pelearme con LUA.

Como alguien que ha configurado más servidores NGINX de los que puedo recordar (desde mis tiempos en Arrakis hasta ahora en Carto), siempre me ha molestado la limitación de tener que usar LUA para lógica compleja en NGINX. No es que LUA sea malo, pero… ¿por qué aprender otro lenguaje cuando ya domino JavaScript?

05
Jul 2025
10 min

1976 palabras

Deno 2.4 acaba de ser liberado, y debo admitir que me ha sorprendido gratamente. No solo por la cantidad de características nuevas, sino por una en particular que muchos creíamos que no volvería: deno bundle ha regresado. Y esta vez, para quedarse.

Esta versión viene cargada de mejoras que van desde importar archivos de texto directamente hasta observabilidad estable con OpenTelemetry. Vamos a ver qué nos trae esta release.

El regreso triunfal de deno bundle

Para los que llevamos tiempo con Deno, deno bundle fue una de esas características que usábamos constantemente hasta que fue deprecada en 2021. El equipo de Deno admitió que el bundling es un problema complejo y que no podían hacerlo bien.

4 min

717 palabras

Hace unos días leí un artículo de Dominiek sobre los 5 principios para usar IA profesionalmente y me encontré asintiendo constantemente. Después de años viendo llegar y evolucionar tecnologías, la IA me genera las mismas sensaciones que tuve con otras “revoluciones”: entusiasmo mezclado con una necesaria dosis de escepticismo.

El artículo de Dominiek me resonó especialmente porque describe perfectamente lo que estamos viviendo: un mundo donde la IA se está metiendo en todo, pero no siempre de la manera más útil o sensata.

7 min

1279 palabras

¿Estás cansado de ver imports como import Logger from "../../../utils/logger" en tus proyectos de Node.js? Si desarrollas aplicaciones con estructuras de carpetas complejas, seguramente te has encontrado con el laberinto de puntos y barras que pueden llegar a ser los imports relativos. Afortunadamente, TypeScript ofrece una solución elegante: los Path Aliases.

En esta guía completa aprenderás a configurar path aliases en proyectos Node.js con TypeScript, eliminando para siempre esos imports confusos y mejorando significativamente la legibilidad y mantenibilidad de tu código.